OpenAI, creador de ChatGPT, logra un valor de 500.000 millones

La nueva asociación entre Microsoft y OpenAI promete revolucionar el mundo de la inteligencia artificial. A través de un acuerdo ambicioso, OpenAI, creador de ChatGPT, se convertiría en una corporación de beneficio público valorada en u$s500.000 millones. ¿El objetivo? Facilitar su futura salida a bolsa y establecerse como uno de los gigantes en el sector de IA.

Esta nueva entidad, denominada OpenAI Group PBC, estará bajo el control de la Fundación OpenAI, que se encargará de que la misión sin fines de lucro siga en pie. Este aspecto es clave, ya que OpenAI busca seguir enfocándose en un desarrollo responsable de la inteligencia artificial, poniendo límites a las aplicaciones que pueden ser perjudiciales.

En términos de este trato, Microsoft tendrá una participación del 27%, lo que equivale a aproximadamente u$s135.000 millones. También han asegurado un contrato de colaboración para servicios de computación en la nube que se extenderá hasta al menos 2032. Esto significa que Microsoft no solo está invirtiendo dinero, sino que también está estableciendo una relación muy estrecha con OpenAI.

Microsoft se queda con el dominio de ChatGPT

La asociación garantiza a Microsoft derechos sobre los productos y modelos de inteligencia artificial de OpenAI durante la próxima década. Esto es especialmente relevante en caso de que OpenAI logre desarrollar la inteligencia artificial general (IAG), un punto donde la IA iguala las capacidades humanas. La idea es que ambas empresas trabajen de la mano para avanzar en este emocionante pero delicado terreno.

La reestructuración también busca resolver los enredos legales y financieros que OpenAI arrastraba desde sus inicios en 2015 como organización sin fines de lucro. Según el analista Gil Luria, este acuerdo “aclara los derechos de propiedad tecnológica frente a Microsoft y facilitará una recaudación de fondos más fluida”.

Desde 2019, Microsoft ha invertido u$s13.800 millones en OpenAI, y con esta nueva valoración, su inversión se multiplicaría casi por diez. Además, OpenAI planea adquirir u$s250.000 millones en servicios de computación en la nube a través de Azure, mientras que Microsoft renunciará a su derecho de exclusividad en ese sector.

Bret Taylor, presidente de la Fundación OpenAI, destacó la importancia de esta simplificación en la estructura corporativa, enfatizando que ahora OpenAI “tiene acceso directo a recursos clave antes del arribo de la IAG”. Además, las acciones de Microsoft subieron un 4% tras el anuncio, lo que ilustra la confianza que el mercado tiene en esta nueva colaboración.

Botão Voltar ao topo